Mireia

Soy Mireia, una chica altamente sensible, mamá biológica de dos criaturas humanas y adoptiva de unos cuantos animales. Amante de mi profesión, mi familia, los animales y la naturaleza. 

Mi experiencia vital y la gran sensibilidad que me caracteriza me hicieron interesarme por la psicología desde mi adolescencia. No fue un camino lineal pero finalmente cursé la carrera de psicología y durante este proceso me interesé por la psicoterapia como forma de acercar la salud mental a todas las personas, ya que sigue siendo un tema pendiente de esta sociedad.

Al salir tanto de la carrera como del máster, me di cuenta de que los conocimientos impartidos eran insuficientes para poder abordar los problemas reales que traen los pacientes a consulta por lo que me encuentro aumentando mis conocimientos a través de formaciones y lecturas que me han hecho ver la gran importancia que tiene trabajar desde el enfoque del apego y el trauma para intervenir en la consulta tanto a nivel individual como en procesos de parejas.

 

Mireia

Colegiada número M-33258

Psicóloga General Sanitaria

Por otro lado, tras mi maternidad, me empecé a formar en psicología perinatal y cómo acompañar desde la salud mental todo el proceso reproductivo de la mujer desde el ciclo menstrual, la búsqueda de embarazo, el embarazo, el parto, el post parto y la lactancia. Momentos que las mujeres podemos vivir con muchas dudas, incertidumbre y vulnerabilidad. Así como creció mi interés por conocer y entender el cerebro del niño.

Aún estoy cursando más formaciones de esta área, pero una de las primeras titulaciones que obtuve fue la de Asesora de lactancia, y desde ese momento acompaño a madres y familias en sus dudas y problemas sobre lactancia y crianza desde el mismo enfoque integrador, el respeto y la empatía que utilizo en la consulta.

Mis otras pasiones son el entrenamiento de fuerza y la alimentación. Llevo 10 años entrenando y aprendiendo sobre entrenamiento y alimentación. Ya es más que sabido los beneficios que tiene el entrenamiento de fuerza y la alimentación sobre la salud integral de las personas. Pero, además, ha sido un camino de aprendizaje y superación hacia el autocuidado, ya que partía de una vida totalmente sedentaria y de un trastorno alimenticio. Por ello, los TCA se están convirtiendo en otra especialidad en la me gusta trabajar acompañando a las personas, bajo esa mirada de apego, trauma y el más respetuoso acompañamiento.

Trabajo desde un enfoque integrador de psicoterapia acompañando a adolescentes, adultos, familias y parejas.

Formación y experiencia

Te puedo ayudar en:​

¡Quiero trabajar con Mireia!

Rellena el siguiente formulario y se pondrá en contacto contigo lo antes posible.

Mireia

Esta página utiliza Cookies para analizar datos de tráfico y mejorar el uso de la web.    Más información
Privacidad