La importancia del amor propio

Escuchamos mucho de este tema, que el amor propio esto, el amor propio lo otro.

Lo vemos en revistas, en televisión e incluso es mencionado por muchos terapeutas, pero, ¿sabemos lo que es? ¿o para qué sirve realmente? tal vez no. Quisiera comenzar diciéndote lo que NO es el amor propio.

No es un acto de egoísmo, ni se trata de pasar por encima de otros, tampoco significa que nos creamos mejores, o incluso que nos endiosemos con uno mismo, no se trata de vanidad, ni de dinero o de tomar decisiones sin pensar en otros, todo lo contrario. 

El amor propio se construye a base de la humildad, aceptando que somos seres imperfectos, claro, con muchas áreas de oportunidad, pero también reconociendo nuestra propia valía. Me gusta pensar en el concepto de amor propio como una serie de acciones que te sanan, empoderan, reconstruyen, que abren nuevas facetas, nuevos mundos y experiencias alrededor y dentro de ti. Es la clave para llegar a la salud emocional, espiritual y mental. 

Suena muy bonito, pero llegar a éste punto viene lleno de cambios muy importantes. Aunque no hay una receta que nos lleve exactamente al amor propio, si hay una constante entre lo que necesitamos “si o si”, y primero hay que conocernos (porque, ¿cómo amamos a alguien que no conocemos?). 

El siguiente paso, por así llamarlo, sería el perdón. Con esto nos referimos a perdonar ambas partes, perdonarnos a nosotros mismos pero también al otro. Ten muy claro que perdonar no es sinónimo de olvidar, sino de aceptar, aprender de ello y dejar de permitirle que siga estorbando en nuestra vida, para que por amor a ti, sueltes aquello que no te deja seguir con tus planes, metas, anhelos, sueños, con tu felicidad y paz en sí. 

También será muy significativo empezar a validar y atender nuestras prioridades y necesidades, pero bueno, para esto hay que conocerlas primero. Como seres humanos, solemos saturarnos de actividades, algunas que nos gustan, otras que no tanto y otras más que tal vez para nada. El detalle está en que en la mayoría de los casos, las que más nos gustan son las que menos hacemos, puede ser por muchas razones, pero una muy común es que pensamos que no son tan importantes como el resto de las que tenemos que hacer.

Si no metemos en nuestro día una actividad que nos guste, es muy probable que los días se vuelvan extremadamente abrumadores. Pongamos orden, hay actividades que no se pueden aplazar, ni intercambiar, modificar o anular, así que esas van primero, y a partir de ahí puedes ir formulando tu día, sin olvidarte de ese momento para ti, que te llenará de energía para el resto del día. 

Ya que exista un trabajo previo puede venir la imposición de límites. Poner límites no es únicamente a otros, sino también a nosotros mismos. Aprender a decir NO cuando algo no te gusta, no vaya contigo, no quieras en el momento, no te apetece, etc. pero también decir SI cuando es todo lo contrario y significa algo bueno para ti.

Te digo que es importante tener un trabajo previo de amor propio porque para poder poner límites, es necesario que te conozcas, sepas qué quieres, cuales son tus metas, qué va contigo y qué no, cuáles son tus prioridades en la vida, entre muchas otras cosas, esto hará mucho más sencillo el trabajo y será más fácil apegarse a los límites que te propongas. 

En el camino del amor propio, es importante reforzar los anteriores cuatro y otros pasos más que se derivan de éstos para poder llegar a él. Recordemos que amarnos a nosotros mismos es la herramienta principal para poder vivir de manera plena y saludable, tomando decisiones en tu beneficio. Cuando nos amamos, conseguimos una buena relación con nosotros y otros, se ve reflejado en la manera en la que actuamos, en nuestra empatía, eficiencia, asertividad y en la práctica del perdón. Cuando logras amarte, te conoces lo suficiente como para autorregularte y ahorrarte situaciones que pudieran perturbar tu paz mental.

Post en colaboración con la Psicóloga Hannah Anda , de

Si te ha gustado este artículo, no te olvides de seguirnos en:

nuestro instagram @catarsis.psicologia

 en nuestro Facebook www.facebook.com/catarsispsicologos 

suscribirte a nuestro blog para que te avisemos cuando publiquemos una nueva entrada.

¿Buscas ayudad para gestionar tu salud mental? Estamos aquí para ayudarte. Si buscas psicoterapia a precios asequibles, puedes informarte sin compromiso aquí.

Esta página utiliza Cookies para analizar datos de tráfico y mejorar el uso de la web.    Más información
Privacidad