Soy Isabel, pero todo el mundo siempre se ha dirigido a mí como Isa. Soy madrileña y bilingüe italiana, amante del viaje y conocer nuevas culturas siempre que puedo, de la música, el cine, los libros, y del ayudar a las personas que me rodean.
Todo ello me ha permitido abrir la mente frente a todas las realidades que existen en nuestra sociedad de hoy en día.
Desde un primer momento las ganas de ayudar al resto han estado muy presentes a lo largo de mi vida, hasta tal punto de decidir dedicarme expresamente a ello. Podemos decir que es una de mis pasiones. Siempre he buscado la forma de poder hacerlo de forma profesional y seguir formándome en cada experiencia que vivo.
Me he especializado a lo largo de mi carrera profesional en distintos aspectos, desde el acompañamiento en crisis facilitando mi ayuda en distintas organizaciones, como a las sesiones terapéuticas, con una visión integradora.
Los aspectos en los que me he ido especializando en terapia son los relacionados con la ansiedad, la depresión, el suicidio, el duelo, el trauma, facilitando pautas y herramientas a todas las personas que están pasando por uno de estos procesos.
Colegiada número M-37998
Psicóloga General Sanitaria
Mi intención es ayudar a saber como cada uno puede gestionarlo de la mejor manera posible. Me he formado a lo largo de mi trayectoria en la Universidad Autónoma de Madrid, empezando por el Grado de Psicología y posteriormente realizando el Máster de Intervención Psicológica en situaciones de crisis, emergencias y catástrofes. Pero mi formación no se frenó ahí. Pasé a estudiar el Máster de Psicología General Sanitaria en la Universidad Francisco de Vitoria mientras recibía una formación integradora (en psicopatología integradora y, en trauma y apego) y especializándome en la intervención en conducta suicida y con mujeres víctimas de violencia de género.
Para mí es fundamental que durante las sesiones se genere una buena relación terapéutica, seguridad y confianza, para poder realizar un trabajo en equipo. No nos olvidemos, un buen resultado en terapia se obtiene si tanto el terapeuta como el paciente están dispuestos a trabajar en el proceso. Aún así, sin olvidarme de la importancia de que cada persona que acude a terapia es totalmente diferente, y merece un trato completamente personalizado. Siempre intentaré que a pesar de estar a través de una pantalla no lo sintamos como tal.
Rellena el siguiente formulario y se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
Centro de Psicología Sanitaria registrado con n° C.2.2/6478
Branding & Diseño web hárbol estudio
Desarrollo web Asesoría Teleco
Copyright © 2024 Catarsis Psicología. Todos los derechos reservados.