CONOCE Y COMBATE TU ANSIEDAD

¿Cuántas veces has oído hablar de la ansiedad? ¿Sabes exactamente qué es, qué la desencadena, y cómo controlarla? ¡Sigue leyendo!

¿Qué es?

La ansiedad es básicamente un mecanismo defensivo. Es un sistema de alerta ante situaciones consideradas amenazantes. 

 La función de la ansiedad es movilizar al organismo, mantenerlo alerta y dispuesto para intervenir frente a los riesgos y amenazas, de forma que no se produzcan o se minimicen sus consecuencias. 

La ansiedad pues, como mecanismo adaptativo, es buena, funcional, normal y no representa ningún problema de salud.

Sin embargo, en algunos casos, este mecanismo funciona de forma alterada, es decir, produce problemas de salud y, en lugar de ayudarnos, nos incapacita. 

¿Qué factores pueden influir en que un mecanismo normal y adaptativo deje de serlo?

  • Factores biológicos, de personalidad y factores ambientales/sociales
  • Situaciones o acontecimientos que son vividos como desbordantes de nuestros recursos
  • Acontecimientos vitales de consecuencias graves o que exigen importantes esfuerzos adaptativos.
  • Obstáculos para conseguir logros o que limitan nuestra capacidad para alcanzarlos o mantenerlos
  • Consumo de estimulantes u otras drogas

¿Qué puedo hacer para mantenerla bajo control?

  • Aléjate de RRSS si ves que estas no te hacen bien, te llevan a compararte, o te generan malestar.
  • Escucha música que te ayude a relajarte y desconectar
  • Come saludablemente: evita digestiones pesadas y alimentos que perjudican tu salud
  • Respira profundamente: te permitirá regular tu activación cardiaca
  • Dedícate tiempo: si nunca tienes tiempo para ti, ¿Cómo vas a sentirte bien?
  • Haz un diario positivo: registra 3 cosas que hagas cada día y te hagan sentir bien. Te permitirá tenerlo presente y evocar los momentos felices de tu día a día.

¿Ya sabías todos estos datos sobre la ansiedad? ¿Conoces otros mecanismos que te ayuden a controlarla?

¡Te leo en comentarios!

¿Te gustaría aprender a gestionar mejor tus emociones?

 Estamos aquí para ayudarte. Si buscas psicoterapia a precios asequibles, puedes informarte sin compromiso aquí.

Si te ha gustado este artículo, no te olvides de seguirnos en:

 nuestro instagram @catarsis.psicologia donde ya somos más de 7.000

 en nuestro Facebook www.facebook.com/catarsispsicologos 

suscribirte a nuestro blog para que te avisemos cuando publiquemos una nueva entrada.

Interacciones del lector

Trackbacks

Esta página utiliza Cookies para analizar datos de tráfico y mejorar el uso de la web.    Más información
Privacidad