Comunicación asertiva

¿Cuántas veces has querido decir “no” 🙅y has dicho “si”🙋? ¿O has dicho que no, pero te has visto forzado a acompañarlo de una larga explicación o excusa?

NO es una respuesta en sí misma.

No precisa más explicaciones. Al igual que cuando dices que sí no añades más comentarios, estás en tu total libertad de decir que no, y que sea igualmente aceptado.

¿Te cuesta decir que no? Esto se debe a una falta de asertividad a la hora de expresar nuestras opiniones, derechos o sentimientos. A priorizar la satisfacción ajena a la propia.


¿Cómo puedo cambiarlo? puedes practicar la comunicación asertiva ✔ Te servirá para expresar lo que realmente piensas sin dañar a los demás, lo que te permitirá aumentar tu autoestima y perder el miedo a no ser aceptado.


📝Para ello puedes:

•Pensar egoístamente en positivo. Las emociones de los demás no deben prevalecer sobre las tuyas.

•Expresa de forma educada y directa lo que piensas. No busques excusas ni te andes con rodeos.

•Argumenta tu respuesta cuando sea necesario. Tu mensaje será menos agresivo y más claro.

•Recuerda tu objetivo y mantente firme en tu decisión. No cedas al chantaje emocional.

•Mantén la calma.


🍀 Por suerte, la asertividad es relativamente fácil de entrenar, por lo que con un poco de práctica podrás dominarla rápidamente

💥Y tú, ¿te expresas de forma asertiva?

Si te ha gustado este artículo, no te olvides de seguirnos en:

nuestro instagram @catarsis.psicologia

 en nuestro Facebook www.facebook.com/catarsispsicologos 

suscribirte a nuestro blog para que te avisemos cuando publiquemos una nueva entrada.

🧠¿Buscas ayudad para gestionar tu salud mental? Estamos aquí para ayudarte. Si buscas psicoterapia a precios asequibles, puedes informarte sin compromiso aquí.🧠

☕️¿Te gustaría invitarme a un café virtual simbólico de 3€ como forma de agradecimiento por el contenido que comparto? Puedes hacerlo aquí.☕️

Esta página utiliza Cookies para analizar datos de tráfico y mejorar el uso de la web.    Más información
Privacidad