En muchas ocasiones la psicología para problemas de pareja es eso que necesitas para recomponer tu vida ¿Por qué? Sigue leyendo para que comprendas la importancia de solicitar ayuda profesional en el momento oportuno.

Te puede interesar: Dependencia emocional no es amor. Origen y causas
La psicología de pareja es la herramienta ideal para esas discusiones y desacuerdos que ocurren dentro de toda relación.
En las relaciones normalmente se producen diferencias de ideas, creencias y perspectivas que pueden llevar a la pareja a tener discusiones. En algunos casos son pequeñas diatribas que no tienen trascendencia y no requieren de intervención.
Sin embargo, el estrés y el conflicto crónico en las relaciones es un problema grave que si requiere de la ayuda profesional.
¿Por qué surgen problemas en la relación? ·
Hay dos lados en toda relación. Cuando las cosas vayan mal recuerda que la otra persona tiene su propia versión de los hechos, y ese lado de la historia también tiene sentido para ella.
Es necesario comprender que cada persona tiene sus propias expectativas respecto a sí misma y a la relación. Encontrar el equilibrio entre estas expectativas es parte fundamental en toda relación.
Construir una relación estable y armoniosa requiere aceptar las diferencias individuales y no tratar de obligar o dominar a la otra persona. ·
Igualmente requiere de la aceptación de la responsabilidad cuando sea necesario, así como evitar siempre buscar el lado culpable.
Debes comprender que ninguna relación puede darte todo lo que necesitas. Del mismo modo, no puedes ser el único apoyo de la otra persona. Se necesita un equilibrio cuidadoso para manejar la relación de una manera saludable. ·
¿Pese a los esfuerzos tu relación se deteriora?
Se necesita aclarar cuál es el verdadero problema. A veces, una persona no está segura de por qué está molesta, pero sabe que algo está mal o falta. ·
Cada persona en la relación tiene su propio conjunto de necesidades, sueños, expectativas y metas que debe conocer para así poder expresarlas a los demás.
Si bien es imposible evitar que en la relación haya pequeños problemas o discusiones podemos conseguir que esta funcione y no afecte nuestro estado de salud físico y mental.
Para ello es primordial comprender nuestro rol en la relación. Aprender a mantener una relación saludable exige una participación activa.
¿Qué puedes hacer para evitar que la relación siga deteriorándose?
No podemos cerrarnos a la idea de que por mucho que hagamos puede que una relación nunca sea saludable. Saber decidir si debemos continuar o desistir es algo que también se debe aprender.
Sin embargo, si una relación es valiosa y requiere encontrar una solución pedir ayuda profesional puede ser lo más indicado. Por otro lado, la angustia en una relación puede llevar a muchos otros problemas físicos y mentales.
Puedes esperar a que los problemas de tu relación simplemente desaparezcan por sí solos, pero una relación problemática por lo general solo puede empeorar.
¿Cómo saber cuándo recurrir a la psicología para problemas de pareja?
Los problemas de pareja son considerados graves y necesarios de intervención cuando están relacionados con el decaimiento de la salud física y mental.
Si percibes que las discusiones con tu pareja pueden afectar otras áreas de tu vida, como las relaciones con familiares y amigos o compañeros de trabajo, has llegado a una etapa donde muy probablemente requieres de la ayuda profesional.
Cuando notas que los niños también sufren debido a los conflictos en el hogar o que se encuentran en riesgo de ansiedad, depresión, problemas de conducta o de salud en general es posible que haya llegado el momento de la intervención psicológica.
¿En qué forma ayuda la psicología de pareja a solucionar los problemas?
Las herramientas y terapias psicológicas proporcionan la oportunidad de:
- Aprender formas efectivas y respetuosas de comunicarse puede hacer la diferencia dentro de una solución.
- Reconocer las diferencias como paso importante en la construcción de una relación sana y satisfactoria.
- Relacionarse o intimar con la otra persona de una manera sana y satisfactoria.
La psicología de pareja ayuda a direccionar la relación
Las relaciones pueden ser una fuente de amor, placer, apoyo y entusiasmo; sin embargo, también pueden ser una fuente de dolor y angustia si se dirigen en una dirección poco saludable.
Cada relación plantea demandas y problemas con el potencial de influir en la forma en que nos sentimos en un momento dado.
Independientemente de la causa, la angustia en una relación esta puede conducir a muchos problemas como:
- Codependencia
- Soledad
- Estrés
- Miedo
- Depresión
- Ansiedad, etc.
Si estos problemas aparecen de forma continua en la relación ha llegado el momento de solicitar ayuda profesional. Cuanto antes busques ayuda será mejor, puesto que una intervención temprana evitará que los problemas empeoren.
¿Por qué surgen estos problemas de pareja?
Muchas personas aunque ponen esfuerzo para que su relación funcione en ocasiones llegan a una situación en la que parece imposible recomponerla ¿Por qué sucede esto?
Los problemas de relación a veces surgen porque uno de los dos o ambos tal vez no han aprendido qué hacer o no hacer, o surgen porque han perdido el contacto con su sentido común y se han vuelto demasiado ansiosos por la relación.
Tal vez han perdido el respeto por sí mismos y el sentido de valor personal, o tuvieron experiencias desafortunadas en relaciones pasadas y esto ha afectado su capacidad de confiar. Tal vez tienen expectativas poco realistas sobre lo que deberían obtener o dar de esa relación.
Ha llegado el momento de recurrir a la ayuda profesional
Pedir ayuda suele ser difícil, pero a veces es necesario. Si una relación es valiosa y tiene dificultades, la ayuda puede estar a solo un clic o mensaje.
No es conveniente esperar a que los problemas empeoren y el daño sea mayor para una consulta de psicología para problemas de pareja
El tratamiento puede ser a corto plazo, lo que a menudo ayuda a que en solo unas pocas sesiones se supere la crisis y se resuelva un problema específico.
Cuando la relación ha sufrido un grave grado de deterioro puede necesitarse de una intervención psicológica profesional más prolongada.
Sigue leyendo: Tiempo de calidad en pareja
