¿De qué hablamos cuando hablamos de “amor romántico”? Sencillamente, de la concepción del amor que nos muestran en películas y libros, donde el amor todo lo puede, bajo cualquier circunstancia; o asumen patrones absolutamente iguales en todas las relaciones.
Si la vida fuese una película, esto no tendría nada de malo. Lo que pasa, es que no lo es; la vida real es muy diferente de lo que las películas nos muestran, y cuanto antes nos eduquemos en saber diferenciarlo, antes fortaleceremos nuestras estrategias emocionales.
Diferencias entre amor romántico y amor real: veremos algunos clásicos
“Si me quiere, cambiará” a No podemos imponer cambios en la otra persona en base a nuestras creencias. Si te quiere, hará lo posible por ser honesto y descubrir si de verdad sois compatibles.
¨Las parejas lo hacen todo juntos¨a Las parejas hacen lo que quieren juntos. Ambos sois personas libres que libremente decidís cuando estar juntos y cuando separados. No significa falta de amor
“El amor todo lo puede” a No, no todo lo puede. A veces, circunstancias familiares, laborales, económicas, sociales, etc.; hacen que las relaciones no puedan continuar, sin que sea culpa de nadie.
“SI te quedas y le demuestras que le quieres, cambiará” a Mejor que te demuestre que genuinamente quiere y va a cambiar, y tú ya decidirás si es el tipo de relación que te conviene
“Llevamos juntos toda la vida, las cosas mejorarán” a Bueno, depende de qué cosas estemos hablando; y de los mecanismos que pongamos en marcha para cambiarlos. Sentándoos a esperar, no cambiará nada. Hay que promover el cambio si queréis resultados.
“Si la chica dice no, es que se está haciendo la dura. Solo tengo que insistir un poco más” a No es NO.
“Si al mantener relaciones sexuales el hombre no eyacula dentro, no puede haber embarazo” a Antes de llover, chispea. El líquido preseminal, además de ayudar con la lubricación, tiene espermatozoides que pueden dejarte embarazada.
¨Los bisexuales/gays/cualquier otro tipo de orientación sexual es señal de enfermedad mental/vicio” a Aman, sienten y experimentan igual que tú.
Por eso es tan importante el aprender a diferenciar amor de ficción de amor real, y a establecer los límites que nos permitan disfrutar, y dejar disfrutar, de nuestras relaciones de pareja con total plenitud.
¿Tienes alguna duda en relación a este tema? ¿Diría que tienes una buena relación de pareja? ¿Por qué?
¡Te leo en comentarios!
Si te ha gustado este artículo, no te olvides de seguirnos en nuestro instagram @catarsis.psicologia y en nuestro Facebook www.facebook.com/catarsispsicologos donde subimos información a diario y de suscribirte a nuestro blog para que te avisemos cuando publiquemos una nueva entrada.
🧠¿Te gustaría gestionar mejor tus emociones? Ofrecemos psicoterapia a precios asequibles, puedes informarte sin compromiso aquí.🧠
